Ir al contenido principal

Entradas

NEVADO DEL COCUY

NEVADO DEL COCUY ➽Está ubicado al centro-oriente del país, en el límite entre los departamentos de  Boyacá  y  Arauca , con una extensión de 306.000  ha  (3.060 km²). ➽ Para el acceso al parque se puede realizar desde los poblados del  El Cocuy  y  Güicán  desde el departamento de Boyacá y desde  Tame  en el departamento de Arauca, ➽ Para el acceso es necesario registrarse en la oficina de parques naturales que se encuentra en estos tres poblados, el cual es de carácter obligatorio para su acceso.
Entradas recientes

PUEBLITO BOYACENSE

PUEBLITO BOYACENSE ➽ Es uno de los grandes atractivos turísticos de Duitama, es posible visitar este atractivo turístico  pagando un bono de colaboración de $1.000 y una tarifa única de estacionamiento de $3.000 . Entre sus calles se pueden encontrar restaurantes de cocina típica e internacional, una capilla, cafés con tendencia orgánica, tiendas de productos típicos de la región, cervecerías artesanales y hasta un spa con piscina climatizada y planes románticos para parejas. ➽ El Pueblito Boyacense cuenta también con una oferta relajante. En este lugar hay un spa (para una relajación total) y una gran selección de hoteles con un precio razonable. Estos oscilan entre $ 100,000 a $ 250,000 pesos colombianos por noche. 

VILLA DE LEYVA

VILLA DE LEYVA ➽ Esta  ubicado en la  provincia de Ricaurte  del departamento de  Boyacá , Se caracteriza por conservar su arquitectura de estilo colonial, y por sus variados paisajes rurales que van desde la zona de  páramo  con sus nacimientos y reservorios de agua hasta la zona  desértica .  ➽  Declarado monumento nacional, el casco urbano de Villa de Leyva es un espacio encantador y sorprendente gracias a su arquitectura colonial. Recorrer sus calles es transportarse a la época de su fundación. Sobresale la inmensa Plaza Mayor, un espacio rodeado de viejas edificaciones coloniales que te llevarán a sumergirte en la cultura local de una de las ciudades más hermosas del país.

PUENTE BOYACA

PUENTE BOYACÁ ➽ Es un monumento declarado Patrimonio Cultural de la Nación y pertenece al  Distrito Histórico y Cultural  de la ciudad de  Tunja  en el centro de  Colombia . ➽ Este lugar no es solo un  centro patriótico , allí además se celebran ceremonias religiosas generalmente para las conmemoraciones de las gestas libertadoras. ➽ Se encuentra en la jurisdicción del municipio de  Ventaquemada ,  población famosa por sus arepas , algunas de las cuales tienen records mundiales y seguramente acompañadas de agua de panela sirvieron de fuente de energía para las tropas patriotas que se refugiaron en una casona que aún hoy se conserva.

LAGO SOCHAGOTA

LAGO SOCHAGOTA PAIPA ➽El lago Sochagota está ubicado a 2.500 metros sobre el nivel del mar, pero el clima frío no es impedimento para que se practiquen deportes acuáticos, la mayor atracción del lugar. Aquí se puede disfrutar de un paseo en un pequeño barco de motor o de la tranquilidad que brinda remar o pedalear en una pequeña balsa. Los más atrevidos, aquellos que disfrutan de combinar agua y velocidad, pueden practicar esquí, además de velerismo y kayak. En mitad de año se celebra el Festival del lago Sochagota, un evento que reúne lo mejor de los deportes acuáticos del País. ➽El lago está rodeado por una carretera y parcialmente por un sendero peatonal que vale la pena recorrer. Además, frente al lago, puede encontrar una variada oferta de hoteles y cabañas de gran comunidad y confort.

LAGUNA DE TOTA

LAGUNA DE TOTA ➽ Es un encanto natural,así mismo  es uno de los lugares más atractivos del departamento de Boyacá para pasar un rato en familia o quedarse allí unas noches y disfrutar de la paz del entorno y sus verdes paisajes. ➽ Se puede practicar deportes acuáticos, pescar, navegar por la laguna, caminar por el bosque, acampar y disfrutar de Playa Blanca, la única de clima frío que existe en Colombia. ➽ Al navegar se puede visitar las islas de la laguna: El Sagrario de los Milagros, San Pedro, el Cerro Chino, Santo Domingo, la isla del Amor y la Ballena ➽ El plato más típico que es la trucha preparada en diferentes presentaciones. Así mismo, hay que probar los envueltos de mazorca, las arepas de maíz, las almojábanas y las mantecadas.